Certificado de NO Titularidad del Registro de la Propiedad. OFICIAL
Informe de NO titularidad
demuestra que una persona o empresa no tiene derechos o inmuebles registrados. Consulta el Servicio de Índices.
Envío en 8 horas laborales.
¿Qué es una certificación negativa del Registro de la Propiedad?
La certificación negativa del Registro de la Propiedad, o "Informe de No Titularidad" es el documento que le permite acreditar oficialmente que no posee bienes inmuebles registrados a su nombre en España. Esta certificación, también conocida como certificado de no titularidad, informe registral de no titularidad, nota negativa de propiedades o constancia oficial de no titularidad, se solicita con frecuencia en procedimientos donde es necesario justificar la carencia de patrimonio inmobiliario.
El Informe de "No Titularidad" del Registro de la Propiedad informa que una persona o empresa no tiene derechos o inmuebles inscritos a su favor, y da la opción de conocer las propiedades que estuvieron registradas a su favor.
- Para la solicitud de ayudas oficiales para la adquisición de viviendas.
- Para solicitar ayudas oficiales al alquiler de vivienda.
- Para demostrar a la Administración que no se tiene ninguna vivienda en propiedad.
¿Qué es y por qué se utiliza?
La certificación registral negativa es un justificante oficial emitido por el Registro de la Propiedad, que indica que una persona, física o jurídica, no tiene ningún bien inmueble inscrito a su nombre. Suele pedirse en situaciones como:
- Acceso a ayudas públicas para el alquiler o la adquisición de vivienda.
- Participación en sorteos de VPO o programas de alquiler social.
- Solicitudes de becas o prestaciones sociales que exigen justificar carencia patrimonial.
- Procesos de separación de bienes, divorcios o rupturas matrimoniales.
- Trámites de herencia, procedimientos judiciales o declaraciones de insolvencia.
🧩 También lo utilizan abogados, gestores, consultores legales y profesionales del ámbito inmobiliario como documento probatorio de no titularidad de inmuebles.
Ejemplo práctico: Una persona solicita una ayuda al alquiler. Entre los requisitos se encuentra presentar un certificado negativo para ayudas públicas. Gracias a este documento, demuestra que no posee inmuebles y puede acceder al beneficio sin impedimentos.
Certificación negativa del Registro de la Propiedad: nombres alternativos
Dependiendo del contexto o del trámite, es posible que este certificado aparezca bajo otras denominaciones como:
- Certificado de no titular de vivienda.
- Informe negativo online del registro.
- Documento oficial de no titularidad.
- Justificante de no tener inmuebles.
- Certificación registral para ayudas de vivienda.
- Documento negativo para ayudas públicas.
🧩 A pesar de los diferentes nombres, todos se refieren al mismo tipo de documento.
¿Qué información incluye?
El certificado negativo de titularidad registral ofrece los siguientes datos:
| Contenido | Detalle |
|---|---|
| Nombre e identificación del solicitante | DNI, NIE o CIF según proceda |
| Fecha de expedición | Día en que se emite el certificado |
| Resultado de búsqueda | Si existen o no bienes registrados |
| Mención de bienes anteriores | Solo si se solicita, puede indicar si se ha tenido alguna propiedad previamente |
🧩 Cuando aparece alguna finca, se describe de forma genérica (registro, localidad y provincia), sin incluir superficie ni valoración.
Diferencia entre certificación negativa y nota simple negativa
Es habitual confundir la certificación negativa del Registro de la Propiedad con una nota simple negativa, aunque su función y validez son distintas. Esta tabla le ayudará a distinguirlas con claridad:
| Característica | Certificación negativa / no titularidad | Nota simple negativa |
| Objeto del documento | Acreditar que una persona no tiene ningún inmueble inscrito a su nombre. | Informar sobre la existencia o no de una finca concreta. |
| Ámbito de búsqueda | Global: afecta a todos los registros consultados sobre la persona. | Específico: solo sobre una finca concreta identificada. |
| Solicitante | Persona con interés legítimo, para trámites oficiales. | Cualquier interesado. |
| Finalidad común | Justificar ausencia de patrimonio inmobiliario. | Obtener información puntual sobre una propiedad. |
| Valor legal / probatorio | Documento oficial con validez plena. | Valor meramente informativo. |
| Formato y contenido | Documento firmado por el registro, que menciona la ausencia de bienes. | Informe básico sobre una finca concreta. |
| Usos frecuentes | Ayudas sociales, becas, justicia gratuita, separación de bienes. | Consultas sobre una finca específica. |
| Tiempo de validez administrativa | Generalmente aceptado si tiene menos de 3 meses. | Se recomienda que sea reciente. |
🧩 Si necesita acreditar que no tiene propiedades, elija una certificación negativa. Si quiere consultar una finca concreta, opte por una nota simple.
¿Quién puede solicitarlo?
Pueden pedirlo:
- Particulares que quieren acreditar que no poseen inmuebles.
- Personas que gestionan ayudas públicas o subvenciones.
- Profesionales jurídicos en divorcios, separaciones o sucesiones.
- Gestores o asesorías que tramitan procesos inmobiliarios o fiscales.
Se requiere justificar un interés legítimo, ya que los datos registrales están protegidos.
Motivos frecuentes de solicitud:
- Ayudas al alquiler o acceso a vivienda pública.
- Procesos judiciales o separación de bienes.
- Herencias sin patrimonio inmueble.
- Solicitudes de justicia gratuita o declaración de insolvencia.
- Verificación previa en trámites hipotecarios.
Preguntas frecuentes sobre la certificación negativa del Registro de la Propiedad
¿Puedo usar este certificado en cualquier comunidad autónoma?
Sí. Tiene validez en todo el territorio nacional.
¿Sirve para trámites oficiales?
Es un documento con validez legal expedido por el Registro de la Propiedad.
¿Puedo pedirlo a nombre de una empresa?
Sí, también se expide a personas jurídicas para acreditar la inexistencia de inmuebles registrados.
¿Qué diferencia tiene con el certificado registral de dominio?
El de dominio detalla las propiedades existentes. El negativo indica que no hay ninguna.
¿Tiene fecha de caducidad?
No, pero la mayoría de administraciones exigen que se haya emitido en los últimos 30 días.
Casos en los que se solicita con frecuencia
- Solicitud de justicia gratuita.
- Acceso a ayudas para el alquiler social.
- Procesos de separación o divorcio.
- Declaración de insolvencia o carencia de vivienda habitual.
- Trámites fiscales que requieren demostrar que no se poseen bienes.
Solicite su certificado sin complicaciones
Gracias al servicio online, puede obtener este documento oficial sin propiedades inscritas desde cualquier lugar y sin desplazamientos. El proceso es ágil y contamos con atención personalizada durante toda la gestión.
✅ Gestión online desde casa
✅ Certificado con validez legal
✅ Asesoramiento gratuito
✅ Entrega digital inmediata
Reciba ya su certificación negativa del Registro de la Propiedad
¿Necesita demostrar la ausencia de bienes inmuebles para una ayuda oficial, procedimiento judicial o trámite de herencia? Podemos ayudarle.
Tanto si es usted particular, abogado, empresa o necesita presentar un documento negativo para ayudas públicas, podemos gestionar su solicitud con rapidez y eficacia.
📩 Solicite su certificación negativa del Registro de la Propiedad ahora. Recíbala sin complicaciones y sin moverse de casa.
¿Tiene dudas? Escríbanos. Le orientamos sin compromiso.


